Intuition / Intuición

Intuición

¿Qué papel juega nuestra intuición cuando tomamos decisiones?

Para muchas personas, tomar decisiones es un proceso complicado, en el que se juntan muchas veces la incertidumbre con la presión del tiempo. Por eso, no deberíamos subestimar el poder de la intuición en estas situaciones.

Intuición es cuando sabes instintivamente que algo está bien o mal. Según Gary Klein, “es cuando usamos nuestra experiencia y los patrones que hemos aprendido para responder a una situación sin hacer demasiado análisis”. Pero para que nos sirva para tomar decisiones, lo que hemos aprendido de la experiencia debe ser relevante en la situación en la que nos encontremos. Si es así, y no tenemos tiempo o el problema es muy complicado, haber entrenado nuestra intuición es una ventaja.

No estoy diciendo que ya no haya que analizar para tomar decisiones, sino que el análisis y la intuición son complementarios para decidir. Si mejoramos nuestra intuición, decidiremos mejor.

Menos claridad, peores análisis

Cuando nos apremia el tiempo y la situación es complicada; cuando no tenemos claridad en la información que tenemos que considerar, tomar decisiones es difícil. Tanto, que algunas veces ni sabemos por dónde empezar a considerar el problema. Los análisis que podemos hacer en esta situación con tan poca claridad nunca serán lo suficientemente buenos como para tomar una buena decisión.

Es en estas situaciones donde nuestra intuición nos puede ayudar, si tenemos la experiencia adecuada, a orientar cómo hacer ese análisis, qué factores considerar o qué condiciones debemos tener en cuenta.

Y esto puede ser especialmente importante si no tenemos tiempo para considerar todas las opciones o el entorno es muy cambiante.

Entrenar la intuición

Lo primero que necesitamos entender es cómo funciona la intuición. En una situación específica percibimos señales que conforman unos patrones. Esos patrones provocan una respuesta o acción que influye en la situación inicial, modificándola. Si prestamos atención, después de algunas interacciones, somos capaces de detectar esos patrones y la información que nos dan, de tal manera que adquirimos experiencia.

Para entrenar nuestra intuición, es necesario entender cuál es la naturaleza de la decisión que vamos a tomar. Siguiendo con el libro de Klein “la clave para usar la intuición es que hayamos tenido experiencias significativas. Eso es lo que nos permite detectar patrones y construir modelos mentales”. Por lo tanto, necesitamos practicar tomando decisiones relevantes, para acumular experiencia real y mejorar esos modelos mentales.

El reto cuando hablamos de la intuición es saber cuándo usarla. Aplicada a nuestro entorno laboral, nos permite gestionar mejor la incertidumbre y detectar problemas por adelantado, además de permitirnos ser más flexibles.

Por resumir, una intuición bien entrenada puede rebajar el ruido de fondo y simplificar la complejidad cuando tomamos decisiones.

Foto de Edz Norton en Unsplash